Cada mujer merece vivir sin miedo, ejercer sus derechos y construir su futuro con libertad.
La violencia basada en género vulnera no solo cuerpos, sino sueños, comunidades y generaciones enteras.
En la Fundación Construyamos, trabajamos para que cada mujer recupere su dignidad, su voz y su autonomía mediante procesos de restitución de derechos y prevención integral de violencias.
A través de talleres formativos, espacios de escucha activa, campañas de sensibilización y jornadas comunitarias, fortalecemos el conocimiento de los derechos humanos, el acceso a la justicia, la prevención de ciclos de violencia y el liderazgo de las mujeres en sus territorios.
Nuestro enfoque no solo se centra en el empoderamiento individual, sino en la transformación cultural y social que permita construir comunidades más igualitarias, libres de discriminación y de cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
Creemos en una sociedad donde ninguna mujer más tenga que vivir en silencio.
Hablar de sexualidad con responsabilidad es sembrar proyectos de vida, libertad y futuro.
La juventud es una etapa clave para la construcción de identidades, sueños y caminos de vida.
Con el programa “Sígueme el Paso”, acompañamos a adolescentes y jóvenes en procesos de educación integral en derechos sexuales y reproductivos, brindándoles herramientas claras, accesibles y culturalmente pertinentes para ejercer su sexualidad de manera libre, segura y responsable.
Trabajamos en la prevención del embarazo adolescente, prevención de ITS/VIH, autocuidado físico y emocional, construcción de relaciones sanasy planeación de proyectos de vida.
Nuestra metodología combina:
Formamos líderes juveniles multiplicadores que llevan el mensaje de derechos, autocuidado y equidad a sus entornos comunitarios, apostándole a una juventud más empoderada, informada y libre de violencia.
La independencia económica es una llave poderosa para romper ciclos de violencia y exclusión.
Sabemos que para muchas mujeres, jóvenes y poblaciones vulnerables, la falta de autonomía económica es una barrera para ejercer plenamente sus derechos.
Por eso, desde la Fundación Construyamos promovemos procesos de formación y acompañamiento para el desarrollo de emprendimientos sociales y sostenibles.
A través de:
Impulsamos la creación de pequeños negocios liderados por mujeres y jóvenes que no solo fortalecen su independencia financiera, sino que también dinamizan las economías locales y fortalecen el tejido social.
Un emprendimiento no es solo un negocio: es una puerta abierta a la dignidad, la estabilidad y el reconocimiento.
La protección de la infancia no es solo un deber, es una promesa de humanidad para el futuro.
En la Fundación Construyamos creemos que cada niño y cada niña tiene derecho a crecer en un entorno donde la protección, el amor y el respeto sean inquebrantables.
Nuestro programa de prevención del abuso infantil y fortalecimiento de la infancia desarrolla estrategias integrales que combinan la formación lúdica, el arte, el juego y la participación activa.
A través de:
Trabajamos directamente con niños, familias, cuidadores y docentes, para crear entornos protectores donde los pequeños aprendan a identificar situaciones de riesgo, conozcan sus derechos y se sientan seguros para expresarse y buscar ayuda.
Nuestro enfoque es empoderador: no solo queremos prevenir el daño, sino fortalecer infancias valientes, informadas y felices.
En cada arruga hay una historia, en cada mirada una vida de sabiduría y amor que merece dignidad.
En la Fundación Construyamos reconocemos y honramos el valor de quienes han tejido nuestra historia: los adultos mayores.
Nuestro programa de atención integral busca garantizar el respeto, el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Desarrollamos acciones como:
Trabajamos también en la sensibilización familiar y comunitaria para construir entornos afectivos, seguros y libres de discriminación.
Creemos que envejecer no debe ser sinónimo de abandono, sino de reconocimiento, protección y amor pleno.
La protección de la infancia no es solo un deber, es una promesa de humanidad para el futuro.
En la Fundación Construyamos creemos que cada niño y cada niña tiene derecho a crecer en un entorno donde la protección, el amor y el respeto sean inquebrantables.
Nuestro programa de prevención del abuso infantil y fortalecimiento de la infancia desarrolla estrategias integrales que combinan la formación lúdica, el arte, el juego y la participación activa.
A través de:
Trabajamos directamente con niños, familias, cuidadores y docentes, para crear entornos protectores donde los pequeños aprendan a identificar situaciones de riesgo, conozcan sus derechos y se sientan seguros para expresarse y buscar ayuda.
Nuestro enfoque es empoderador: no solo queremos prevenir el daño, sino fortalecer infancias valientes, informadas y felices.
Copyright © 2025 Fundación Construyamos - Todos los derechos reservados.
Correo: fund.construyamos@gmail.com
Teléfono: +57 3008180605
Instagram: @fund.construyamos
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.